La carta de poder es aquel documento mediante el cual una persona, el representado, otorga determinados poderes a otra, el representante. Estos poderes, pueden ser muy generales, de índole legal, financiera, etc.
En una carta de poder, se otorgan los poderes que se incluyen en la misma carta, no hay nada establecido, al contrario que ocurre con las cartas de poder especial.
Cuando mencionamos “Carta de poder simple” hacemos referencia a su formato, el cual es básico, de fácil lectura y redacción. Es muy usado para cuando una persona, tiene muy claro el trámite el cual, otra persona tendrá la posibilidad de hacerlo en su nombre.
Machote de carta de poder simple para imprimir en PDF
Este es un ejemplo de una carta de poder simple, para que te puedas guiar a la hora de hacer trámites sencillos:
Carta de poder simple
________________
Yo, ______________________ siendo una persona capacitada y con la edad mínima requerida, identificado con DNI número _______________ y con domicilio en _______________________, otorgo el poder, para el presente trámite a _______________________ identificado con DNI número ________________ y domiciliado legalmente en _______________________, para que actué en mi nombre para la recogida de __________________________________________ con localización en __________________________________ del estado de ______________
En este caso, vemos que el poder va dirigido a un trámite en especial, el cual es para recogidas de documentos o paquetes importantes, dándole la capacidad a una tercera persona para que efectúe este trámite correctamente.
Por otro lado, cuando el trámite incluya manejo de dinero, siempre y cuando no supere los mil salarios mínimos, se podrá realizar una carta de poder simple sin más condiciones. En el caso que llegue a superar esta suma de dinero, ya se tendrá que recurrir directamente a un poder notarial o una carta de poder notarial.
¿Qué debe contener como mínimo, una carta de poder simple?
Por ser una carta simple se necesitan en mayor parte, los datos básicos de todas las personas implicadas y presentes a la hora de firmar este tipo de carta, estos datos son los siguientes:
- Lugar y fecha en la que se hizo y firmó la carta de poder.
- Nombre de la entidad ante la que se presenta y será efectiva esta carta.
- Nombre y apellidos de la persona que otorga el poder y de la persona que lo recibe.
- Descripción detallada y completa del poder otorgado.
- Firmas, tanto de las dos partes como de los testigos (Si hay alguno)
Nota: Aunque no es obligatorio, hay que pensar en adjuntar y escribir los domicilios de las personas que servirán como testigos, además de tener una copia de sus documentos legales, los cuales puedan tener validez frente a la ley, de ser necesario.
Aquí un ejemplo más detallado de cómo redactar una carta de poder simple:
¿Para qué trámites puedo hacer una carta de poder simple?
En este bloque se explicará en resumen, cuales son los casos más comunes en los cuales es posible hacer una carta de poder simple, en los cuales, no es necesario de una intervención mayor, más conocido como “Poder notarial”.
Cabe recalcar que, se utilizará la misma estructura para todo pero, con unos cambios de acuerdo a la necesidad:
Trámites
Este es el caso más común, al ser de trámites, lo único que se debe hacer es: detallar y explicar claramente que es lo que la otra persona debe hacer, ya sea recoger documentos o paquetes, por ejemplo.
En Tijuana, a 3 de marzo de 2020
Yo [__] con DNI [__] y con domicilio en [__] autorizo a Don/Dña [__] con DNI [__] a realizar en mi nombre y con total poder para la representación de mi persona el siguiente trámite: [__]
Obrando en posesión de total poder y con mi conocimiento, puede realizar las gestiones pertinentes para desarrollar dicho trámite.
Firma del representado:
[__]Firma del empoderado:
[__]Carta sencilla notariada
Esta es usada más que todo, para cuando sean trámites que requieran de manejo de dinero. Aunque no se supere la suma de mil salarios mínimos, es importante que esté un notario que presencie y de constancia, para que sea mucho más legal y no de espacio a ningún fraude.
Documentos
Si lo que deseas o necesitas es otorgar un poder, para que una persona en representación de tu nombre recoja o presente documentos, en todo caso se debe especificar la entidad a la cual se le entregará el respectivo documento.
Ciudad de México a 20 de abril de 2021.
A quien corresponda:
Presente
Por la presente, yo, [Nombre y apellidos], con domicilio en [Calle, colonia, ciudad, Estado] otorgo poder especial, amplio y suficiente para que, conjunta o indistintamente, en mi nombre y representación a [Nombre y apellidos], con domicilio en [Calle, colonia, ciudad, Estado] para que en mi nombre pueda tramitar o recoger los siguientes documentos [detalles del documento].
En señal de conformidad de lo expresado, cumplo con legalizar este documento firmándolo el día [_] del año [_].
Firma:
El representado:
[_]El representante:
[_]Carta de poder para tramites vehiculares
Para esta carta, lo que se debe añadir extra es: el modelo del coche con el respectivo número de identificación, esto junto con la explicación detallada del trámite que se requiere.
Hay muchos formatos en línea para hacer cartas de poder, sin embargo, lo único que se rescata de todos estos es el diseño, ya que siempre va con el mismo estilo y escritura, por ende; lo único que cambia de una carta a otra es el trámite que se hará.
Formatos para cartas de poder disponibles
En internet puedes encontrar diversos estilos y formatos de cartas de poder, pero es igual se sencillo hacerlo por tu propia cuenta con un formato básico y en Word si lo prefieres. Si consideras que no tienes buena gramática y no se entiende bien, es mejor recurrir a la ayuda del computador, esto para evitar confusiones y demás cosas si no escribes correctamente.
Modelo de poder para trámites
Ya que la carta de poder sirve para una gran cantidad de trámites, se comparte un formato a modo de ejemplo para que puedas aprender a llenarlo conforme a tu necesidad. Adaptando este formato puedes hacer diversos trámites como:
- Inscripciones para registros de propiedades
- Tramites vehiculares
- Hacer representación en juicios para cuando la persona no pueda asistir
- Realización de trámites administrativos
- Reclamar papeleo escolar privado
- Para constituir una empresa
- Cobrar liquidaciones o sueldo mensual
- Cobro de cheques
- Recogida y entrega de documentos
- Recogida de paquetes o cartas
- Recogida y entrega de documentos oficiales
Formato de Carta de poder en Word
Este tipo de carta se puede redactar fácilmente desde el programa “Word” teniendo de muestra un ejemplo general. Con este formato, quedará muy entendible y no se tendrá que llenar con nuestra letra, lo que significa que quedará más entendible.
Ejemplo de carta de poder para hacer trámites:
Este es un buen ejemplo para comenzar a redactar una buena carta de poder, la cual servirá para todo tipo de trámites que necesites. En un formato básico para cualquier tipo de carta de poder, el cual se puede llenar a mano o en Word.
Lo más recomendables es llenar una carta de este tipo en el computador, esto para que no hallan errores, ya que la letra del Word es muy entendible y puede que transcribiendo no quede del todo bien, nos evitamos cualquier tipo de mal entendido.
Por otro lado, siempre hay que tener en cuenta que: sea cual sea el trámite, siempre hay que saber explicar muy bien cuál es el poder que se entrega, para qué y por qué.
Formato de carta de poder en pdf para imprimir
Este tipo de formato es mucho más sencillo, lo único que se debe hacer es descargar y llenar. Ya que en pdf no hay forma de editar en pc, es una carta para imprimir y llenar a mano, siempre con buena gramática y ortografía.
Este formato es apto para llenar a mano, teniendo en cuenta que debes llenar los campos como: firmas, nombres y describir muy bien cuál es el poder que se otorgará.
Por otro lado, Lo que viene escrito más abajo, da a entender que todo lo que escribas anteriormente, tendrá efecto aplicable en la ley, y solo tendrá validez lo que está escrito allí.
Tipos de cartas de poder
A continuación, vamos a analizar el formato de la carta de poder. Una carta de poder significa que una persona, llamada el representado, elige a alguien en quien confíe, llamado el representante o agente, para que se encargue de sus asuntos y tome decisiones si ellos mismos no están en condiciones de hacerlo.
Esto sólo puede hacerse legalmente si el cliente tiene la capacidad mental necesaria para otorgar este poder a otra persona. Una vez que una persona pierde sus facultades mentales, como en un accidente automovilístico o a través de una enfermedad como la enfermedad de Alzheimer, es posible que ya no le pueda otorgar el poder a otra persona.
Hay muchos tipos de poderes que se le pueden dar a un agente con una carta de poder, como por ejemplo:
- Notarial
- Para recoger documentos escolares
- Para recoger paquetería
- Para recoger un cheque
- Para trámites
- Para Recoger Documentos
- Hacer donaciones de dinero o propiedades
- Tomar decisiones financieras como comprar o vender acciones
- Tomar decisiones sobre el cuidado de la salud, como una cirugía de emergencia para el cliente.
En definitiva, en lo que a formatos de cartas de poder se refiere, solemos distinguir entre tres tipos distintos:
- Carta de Poder Duradero – Este tipo se hace efectivo tan pronto como se firma y permanece en efecto a menos que se cancele. El representado debe establecer claramente que el agente tiene el poder si este se queda incapacitado.
- Carta de Poder Específico– Este tipo comienza cuando ocurre un evento determinado por el cual el representado queda incapacitado. El momento designado del nacimiento o inicio de este Poder debe ser claramente mencionado en el documento.
- Carta de Poder Convencional – Este tipo comienza cuando se firma y permanece en efecto hasta que el representado queda incapacitado. El documento debe establecer claramente que el representado quiere que su agente tome decisiones por ellos si no pueden hacerlo por sí mismos.
Una carta de poder no es realmente una carta en el sentido convencional. Es un documento legal que debe tener instrucciones específicas. Y la verdad es que se puede poner en formato de carta comercial formal, si tiene todos los requisitos legales.
Para ser legal, la carta de poder debe estar firmada por el representado, unos testigos, un notario público u otro funcionario de acuerdo con las leyes del país donde está rigiendo dicho el Poder. El representado no debe firmar el documento hasta que esté en presencia de un notario público.
También se podría crear una carta de poder para una transacción específica, como la venta de un negocio, y cancelarse cuando esa transacción se haya completado.
La carta legal puede permanecer bajo custodia de un abogado, si el representado tuvo que pedir ayuda legal para escribirlo. De lo contrario, debe enviarse por correo certificado.
Ejemplo de una carta de poder
Consejos para que la carta de poder quede mejor redactada
- Primeramente, el orden que debe llevar este tipo de carta es importante: viene desde la fecha y lugar, nombre y datos de quien sede el poder y a quien, luego, se explicará en detalle que es lo que desea que pueda hacer la otra persona y por último, las firmas para que todo sea legal.
- Considera siempre agregar documentos extra, con esto nos referimos a: tener una copia del documento legar de todos y cada uno de los participantes y observadores en el momento de la firma de la carta. Esto para darle más credibilidad y seguridad al trámite hecho.
- Ser muy puntual en qué es lo que se necesita, esto quieres decir que se debe explicar con buenas palabras lo que se requiere, para evitar mal entendidos. Por ej: Otorgo el poder de cobrar el cheche del mes de marzo y así mismo, depositarlo en mi cuenta #…. sin posibilidad de hacer negocios con el dinero u otro tipo de acciones.
Características y Función
Convertirse en un representante a través de una carta de poder de es una labor importante, ya que implica la gestión de los asuntos de otra persona. Por eso debes conocer muy bien las características y la función de la carta de poder. El representado debe tener en cuenta varias consideraciones al redactar una carta de poder y al limitar las acciones que puede tomar su agente.
Y ¿cómo actuar si es a ti, a quien te otorgan el poder de la carta de poder? Al asumir el cargo de agente en virtud de una carta de poder de representación, sólo puedes desempeñar las funciones asignadas por el mandante. El agente se limita a actuar según lo estipulado en la carta, ya sea que se limite a transacciones específicas o a tareas financieras generales, de atención de la salud o al final de la vida útil. Además, como agente, debes mantener registros de todas las transacciones que completes para el mandante, y siempre debes actuar de buena fe. Ciertas acciones pueden estar prohibidas por la ley del país, por lo que debes ser conocedor de los márgenes legales en los que te mueves.
Y como puedes comprobar, aquí tienes la información más detallada sobre las cartas de poder. Todas las plantillas, ejemplos y explicaciones de para qué sirven, cómo utilizarlas y las situaciones en las que se suele necesitar una carta de poder.