Si te estás preguntando cómo hacer una carta poder para ceder derechos, en esta página, encontrarás todas las explicaciones que necesitas, así como las mejores plantillas en Word para descargar y editar a tu gusto.
La carta de poder para ceder derechos es un acuerdo legal que transmite a otra persona los derechos de algo.
A diferencia de otras relaciones legales, como una tutela, otorgarle a alguien una carta de poder no reemplaza tus decisiones. Simplemente le das el derecho de uso y disfrute de una obra de arte, una canción, o un descubrimiento a otra persona o institución.
Para asignar a alguien un poder para ceder derechos, se debe firmar un documento legal y certificarlo ante notario.
A estas alturas, seguramente te preguntarás, ¿y en qué se diferencia de un acuerdo de cesión de derechos?
Bien, la diferencia radica, principalmente en el alcance legal de ambos documentos, en la forma de su redacción y en el procedimiento en sí mismo. A continuación te daremos los detalles más importantes, y sobretodo, las mejores plantillas para que no tengas el más mínimo problema en crear tu propia carta de poder para ceder derechos.
En las cartas de poder para ceder derechos se reconocen tres figuras: el cedente: acreedor que transmitirá los derechos que tiene en contra de un deudor. El cesionario: quien se convierte en el nuevo acreedor, el que entra en la relación. El cedido: es decir, el deudor
Ejemplos de cómo hacer una carta poder para ceder derechos
En esta web encontrarás ejemplos de cartas de poder para ceder derechos, así como de muchos otros tipos de carta. Con estas plantillas, te resultará muy sencillo conseguir las mejores cartas para ceder derechos, o para la necesidad concreta que tengas.
Solamente tendrás que descargar nuestras plantillas, y adaptarlas a tu gusto y para la ocasión, o el derecho en este caso, que quieras ceder a otra persona, o que quieras que te cedan a ti mediante una carta de poder.
Formato de la carta poder para ceder derechos
El formato de la carta poder para ceder derechos es similar al de una carta de poder general.
Para tener la mejor carta comprueba los requisitos de cesión de derechos de tu país. Los requisitos para una carta de poder para ceder los derechos son similares en la mayoría de los países, pero en algunos hay que llenar formularios especiales.
Si tu situación es algo concreta, considera contratar a un abogado para que te ayude a ti y a tus seres queridos a cumplir con los requisitos adecuados para dar este tipo de poder legal.
Pero por lo general, el documento que otorga el poder de cesión de derechos debe:
- Identificar claramente al mandante (la persona que otorga el poder)
- Identificar claramente al agente (la persona que tendrá los poderes especificados)
- Especificar exactamente qué actos jurídicos tiene derecho a realizar el representante.
Descarga o redacta un formulario de poder para la cesión de derechos. La mayoría de los casos no requieren documentos legales escritos por el gobierno. Sin embargo, para evitar cualquier confusión y para asegurarse de que ambas partes sepan exactamente qué autoridad se concede, es una buena idea utilizar un formulario como modelo.
Los detalles específicos de la forma variarán y por ejemplo, cada país puede tener una forma diferente para diferentes poderes.
También es importante nombrar a las partes. El formulario debe incluir el nombre completo del «principal», la persona que otorga el poder de representación. También debes nombrar al «agente», la persona a quien se le está otorgando el poder. También se pueden nombrar agentes suplentes, en caso de que el primer agente no pueda o no quiera actuar bajo su autoridad.
Nombra los poderes otorgados. Asegúrate de identificar clara y específicamente los poderes que se le están otorgando al agente, cuándo entrarán en vigor y cuándo (si es que alguna vez) esos poderes dejarán de tener efecto. Este es también el espacio donde incluirás si el documento de poder para ceder derechos es duradero o si es aplicable. Esto evitará confusiones.
Por ejemplo, en lugar de decir que el agente «tiene poder sobre los derechos del principal», dile que el agente: «tiene el poder de cambiar la letra de la canción X».
Si el poder de cesión de derechos es especial, es muy importante asegurarse de que el director y el agente estén de acuerdo sobre las responsabilidades y autoridades que se van a transferir.
Entérate de los poderes que un director no puede conferir. Asegúrate de que el principal y el agente sepan que algunas facultades no pueden ser conferidas bajo la ley de tu país o sector. Si el poder de abogado pretende transferir un poder que no puede ser transferido, el poder de abogado es nulo en cuanto a ese poder.
Por ejemplo, incluso si el principal y el agente están de acuerdo, el agente no puede escribir o ejecutar un testamento para el principal. Tal testamento no es válido.
Prepara una Revocación de Poder si cambias de opinión. Si redactas un poder que no ha caducado, pero ya no quieres que esté en vigor, puedes redactar este formulario de acuerdo con las leyes de tu estado para que sea invalidado. Habla con tu abogado para asegurarte de que se haga correctamente.
Descarga ya tu carta poder para ceder derechos en formato Word
En esta página web hay un buen puñado de ejemplos de cartas de poder para ceder derechos y de otros muchos tipos.
Plantillas descargables que puedes modificar a tu gusto para tener todo el trabajo fácilmente hecho.
La carta de cesión de derechos puede permanecer bajo custodia de un abogado, si el representado tuvo que pedir ayuda legal para escribirlo. De lo contrario, debe enviarse por correo certificado.
Descarga en formato Word tu carta de poder para ceder derechos aquí. Te lo ponemos muy fácil, solo tendrás que descargar estas plantillas de cartas de poder para ceder derechos en formato Word, y modificarlas para tener ya redactada tu cesión de derechos sobre una obra, un estudio, lo que sea.
Características y Función de la Carta de Poder para ceder derechos
Como habrás podido comprobar, aquí te hemos dejado además de la información más detallada sobre las cartas de poder para ceder derechos, las mejores plantillas.
Todas las plantillas, ejemplos y explicaciones de para qué sirven, cómo utilizarlas y las situaciones en las que se suele necesitar una carta de poder para ceder derechos.
Encuentra en nuestra página web plantillas para todos los tipos de cartas que desees.
Las mejores propuestas y formatos, para que les des el uso que quieras.
Ciudad de México a xx de xx de 20xx
xxxxx Abogado de Universidad Mexicana PRESENTE Por medio de la presente, quien suscribe, C. xxx, identificada con la cédula profesional núm. 12345678, me permito informarle que declaro mi conformidad para ceder los derechos de mi libro La señora de nadie, el cual certifico es trabajo original y que no ha sido previamente publicado, al licenciado Fernando Rincón Garza, editor del departamento de publicaciones de la Universidad. Lo anterior con el fin de que sea publicado por la Universidad. Y una vez enterados de conformidad y estando de acuerdo en lo establecido en la cesión de derechos firmamos al calce para constancia y efectos legales necesarios. Sin más por el momento, quedo a sus órdenes.
Nombre del Cedente (Firma)
Nombre del Cesionario (Firma)
TESTIGO Nombre del testigo (Firma) |