Una carta de poder notarial: es un tipo de carta que se hace cuando una persona necesita que otra, actúe y tome decisiones en su nombre, para que sea efectivo ante distintas entidades comerciales y administrativas.
Cada país tiene un documento especial, dirigido a todas las leyes, derechos y deberes de las personas, allí es donde se especifican los casos en los cuales es necesario tener una carta de poder notarial firmada ante un notario.
Por ejemplo: cuando se requiere que alguien recoja dinero o firme por ti, es necesario dejar en claro que esa persona tiene la responsabilidad.
Características que posee una carta de poder notarial
Lo que posee este tipo de carta, que la diferencia de las demás: es que es un documento legal, firmado por un notario, que habilita a una persona para poder hacer algún trámite que se necesite, esto la hace legal y aplicable por la ley.
Cada carta de poder notarial va redactada de la siguiente manera:
1- Fecha y lugar en el que se firma, junto con los nombres y datos de las partes implicadas.
2- El cuerpo de la carta, es el espacio en el que se especifica el poder otorgado a dicha persona,
3- Al final, además de firmar las dos personas, el notario debe anexar su firma para que sea totalmente legal.
¿Cuál es la diferencia entre una carta de poder y poder notarial?
Aunque se parezcan y se redacten prácticamente igual, la carta de poder y el poder notarial no son lo mismo.
Una carta de poder notarial es un documento privado, el cual se firma entre dos personas, ya sean ambas físicas o naturales o entre una física y una persona jurídica.
Por otro lado, un poder notarial se firma en frente de un notario, y eso basta para ser legal y ajustado a la ley, las personas que están implicadas, deben declarar que son quienes dicen ser.
¿Cuándo se vence un poder notarial?
Esto debe ser siempre especificado cuando se hace la respectiva redacción de la carta, puede ser indefinido o por un periodo de tiempo establecido.
Esto es muy impórtate ya que: cuando una carta de poder no tiene una fecha definida, la persona que otorgo a otra el derecho a realizar alguna acción en su nombre, debe anularla, lo cual llevaría mucho más tiempo y más trámites.
Si una carta tiene fecha límite, y expira en un tiempo determinado, después de esa fecha, dicho poder no tendrá efecto alguno.
¿Cómo anular un poder notarial?
Si en la carta nunca se especificó la vigencia de dicho poder, al no requerirlo más, se tendrá que hacer su respectiva anulación, esto es un procedimiento muy simple, que es realizado por la misma persona que otorgó el poder.
Con solamente acudir al notario, confirmar de manera tácita o expresa que se desea anular dicho poder, este será removido sin ningún problema. Después de que se lleve a cabo este procedimiento, lo mejor es que exista una constancia, un documento que lo confirme explícitamente.
Ya que existen muchas formas de anular un poder, todas muy válidas, si llega el caso en el cual pueda haber un malentendido o un fraude, se tiene una demostración de que esa persona, ya no posee el derecho a actuar por ti, firmado y con el apoyo de un notario.