Carta de poder para trámites en México

Si necesitas un modelo de carta poder simple para imprimir para realizar trámites mas abajo te enseñaremos diferentes ejemplos en formato word y PDF para descargar o imprimir directamente.

Las cartas de poder para realizar trámites constituyen documentos legales que se utilizan para que una persona, llamada en este caso el donante, le otorge a otra persona, que se le conocerá como representante, la potestad de actuar en su nombre.

Entre las actuaciones nombre del donante que el representante puede hacer, está la de recoger documentos oficiales. Del mismo modo el representante también puede presentar documentos, instancias o cualquier otra cosa que el donante necesite.

Cuando en la actuación contra dale financiero, es necesario encontrar notario para realizar un traspaso de poderes. A esto se le considera otorgar un poder notarial.

Este último tipo de poder solo puede ofrecerse, cuando el donante todavía conserva las capacidades mentales básicas para decidir por sí mismo.

Carta de poder para realizar trámites en formato Word

Al escribir una carta de poder para realizar trámites, el donante debe asegurarse de a quién le está entregando la carta, ya que ésta debe ser entregada después de pensar seriamente. El destinatario de la carta debe ser una persona de confianza que se sepa que no tiene malas intenciones.

Debe indicar claramente quién está autorizado y para qué trabajo. La validez exacta de la autorización constituye una parte muy importante de esta carta. No debe haber lugar para la ambigüedad en la carta de poder ya que es una herramienta muy poderosa en las manos del destinatario.

Distintos tipos de cartas de poder para trámites

Una carta de autorización se utiliza prácticamente con la razón principal de que quieres dar a alguien y la autoridad para hacer algo o darles algunas responsabilidades para llevar a cabo una o varias acciones en tu nombre.

Administrativa

Si lo que necesitas es un documento de representación administrativa ante una administración del gobierno, se puede hacer mediante esta carta personalizada en dicha materia.

Chiclayo, 10 de Mayo del 2020

El suscrito, en to condiciOn de persona natural, otorgo poder al Sr. XXXXXXXXXXXXXXX, identificado con 051 N XXXXXXXXX, domiciliado en el Jr./Av. XXXXXXXXX, del Distrito de XXXXXXXX, Provincia de XXXXXXX, Departamento de XXXXXXX, para que en mi nombre y representacion tramite el procedimiento administrativo seguido ante el ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL – COFOPRI, con las facultades generales establecidas pace realizar todo los actos relacionados con la tramitacion ordinaria de un procedimiento administrativo.

Este PODER se extiende de conformidad con lo dispuesto en el articulo 115.1 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General’.

X xxxxxxxxxxxxxxxxx DNI N° XXXXXXX

Laboral

Si lo que necesitas es un documento de representación laboral ante una administración del gobierno, se puede hacer mediante esta carta personalizada en dicha materia.

Yo                        identificado con DNI N°                       con domicilio en otorgo poder amplio y suficiente a Don/ DoAa identificado (a) con DNI N°                  para que en mi nombre y representacion participe en el Sorteo SERUMS 2011-I, quedando facultado pars aceptar y/o adjudicar la plaza de ser favorecido, tirmar y presentar los documentos necesarios para tal fin; asi como realizar las gestiones de recepcion del proveido y recaudo de los gastos de instalacion.
Siendo las facultades suficientes para los fines de la representaci6n que se otorga, el mismo no podra ser tachado de insuficiente, pues es mi voluntad que el mandato sea cumplido a cabalidad.
En serial de conformidad de lo expresado, ante Notario Niblico cumplo con legalizar mi firma                        a los Dias, del mes                            de del atio dos mil once.
Firma  [         ]

DNI  [       ]

Huella Digital

Para tramitar cambio de placas

Si lo que necesitas es un documento que para un tramite de cambio de placas o bien un tramite vehicular ante una administración del gobierno, se puede hacer mediante esta carta personalizada en dicha materia.

Ciudad               Estado              Pais                       DF                  de

A quien rorrespooda:

Yo,            [                           ]    N’ de CURP direccion Calle  [                           ]   Numero  [                           ] Ciudad de  [                           ] Estado [                           ] Pais  [                           ]  otorgo por la presente Carta poder al Sea  al señor  [                           ] Numero de CURP [                           ] direccion Calle [                           ]  Numero  [                           ] de Ciudad  [                           ] Estado                      Pais  [                           ]  la facultad de realizar todas las acciones ante su organismo acial accione vinculadas a transferencia de ungar de dominio del vehiculo Marca modelo . número de Dominio el cual sea transferido a nombre de
Esta facultad es otorgada para que el trámite sea realizado durante el mes de
Hago constar por esta mima que el señor [                           ] tendrá en su poder toda la documentación necesaria para dicho tramite, tanto documentacion de mi persona, como del vehiculo aquí consignado.
Atentamente
Nombre
N’ de CURP [                           ]

Direccion Calle [                           ]

Número [                           ]

Ciudad de  [                           ] Estado [                           ]

Pais  [                           ]

También se puede utilizar para pedir permiso para llevar a cabo ciertas responsabilidades, o para informar a otra persona que serás reemplazado por otra persona, para que haga tu trabajo en tu nombre.

En realidad, escribir una autorización no es difícil en absoluto, sólo requiere que expliques al nuevo individuo que está dando permiso y también debe ser informativo y directo al grano.

Puede ser que estés ocupado o que te haya surgido algo que te impida continuar sin problemas con el cumplimiento de tus obligaciones, esta carta puede serte muy útil en una situación así.

Características y Función de la Carta de Poder para realizar trámites

Las características de una carta de poder para realizar trámites, son las mismas características que para el resto de cartas que tratamos en esta web.

Cartas formales en las que se especifican todos los datos necesarios para poder llevar a cabo esta operación con toda la claridad y de una forma sencilla.

Por supuesto se tiene que identificar tanto al donante como al representante, como el trámite que se autoriza a este último a realizar. Estas cartas suelen ser breves y directas, dejando claro el mensaje principal. En este caso sería en trámite que se autoriza a llevar a cabo.

A la hora de redactar carta en las que estés otorgando representante poderes para realizar trámites debe de tener en cuenta una serie de puntos importantes:

  • Utiliza una redacción clara y sencilla. Ser directo y menciona claramente tanto a la persona a la que autorizas para realizar el trámite, como el propio trámite que está debe llevar a cabo.
  • También se aconseja incluir las medidas indicaciones que le has ofrecido al representante para llevar a buen puerto la tarea de realizar este trámite.
  • Imprescindible además aclarar la fecha de inicio de la autorización, así como la fecha de finalización y la duración del proceso en el que tiene vigencia autorización.
  • Se aconseja otorgar a la carta, un tono formal y profesional, a pesar de la cercanía y confianza que se pueda tener con la persona que actuará como representante.

Termina tu carta saludando y poniendo tu firma junto con la fecha en la que has redactado el documento.

Cómo hacer una carta de poder para realizar trámites

Utiliza este ejemplo de carta de poder para realizar trámites gratuitas para ayudarte al empezar. Simplemente tienes que descargar el archivo.doc o PDF y personalizarlo. Si necesitas ayuda adicional o más ejemplos, descarga los ejemplos de cartas que aparecen en esta web.

Aquí tienes la explicación de cómo redactar una carta de poder para realizar trámites general

  • (Fecha)
  • (Tu dirección)
  • Nosotros ______ (identifícate) por la presente autorizamos a ____________ (Nombre de la persona autorizada) a actuar en nuestro nombre para ___________ (explica los deberes o responsabilidades) cualquier acto llevado a cabo por _______________ (Nombre de la persona autorizada) en nuestro nombre tendrá el mismo impacto que si se tratara de nuestro propio trabajo.
  • Esta autorización es válida hasta que ______ (nombre de la organización) decida terminar la autorización. Se adjuntan _______ (indica cualquier documento importante que se adjunte)
  • Sinceramente,
  • ______________
  • Nombre completo:

Formato de las cartas de poder para realizar trámites

Una Carta de Autorización le da al titular de la carta la autoridad para recoger algo o para presentar documentos, o cualquier cosa en algún lugar. Normalmente se da cuando la persona al mando no está disponible para realizar el trámite, por lo que autoriza a otra persona de confianza para llevar a cabo la acción que se requiera.

Los abogados y sus clientes para obtener documentos legales también utilizan una Carta de Autorización. Es un documento muy importante ya que da un poder que se ejerce a discreción del que lo da. El individuo que recibe esta carta tiene mucha responsabilidad sobre sus hombros. El formato general de este tipo de cartas, viene resumido y ordenado en los siguientes puntos.

Especifica la fecha. Preséntate y da tu autorización con la siguiente fórmula: Yo ______________ (nombre de la persona que da la carta) por la presente autorizo a ________ (nombre de la persona que está siendo autorizada) a recoger mis documentos de propiedad de mi abogado ______________ (nombre del abogado). Esta carta de autorización es válida por _________ (número de días de validez) a partir de la fecha de emisión después de la cual se convierte en nula y sin efecto.

Por razones de seguridad, he atestiguado abajo la firma de la persona autorizada. Añade tu nombre y la firma de la persona que otorga la carta de autorización junto con la firma de la persona autorizada.

Articulos relacionados

Ir arriba