Este tipo de carta de poder, puede decirse que es sencilla pero esto es gracias a la forma en la que se redacta. La carta de poder para recoger documentos en un inicio, no necesita ser hecha en frente de un notario, esto significa que: no debe ser firmada o que se dé constancia de ello alguien aparte de las personas implicadas.
Esta carta otorga el poder o la facultad a otra persona de hacer algún trámite en nuestro nombre, por consiguiente; este tipo de carta se usa exclusivamente para la recogida o entrega de documentos firmados por la persona que lo autoriza.
Al estar hablando de documentos oficiales, siempre se tendrá en cuenta que las cartas tienen un nivel de responsabilidad, vigente y válido para un organismo legal que lo requiera.
Formato de una carta de poder para recoger un documento
Carta Poder
Art. 115.1 Ley N°27444
Yo, Identificado Con Dni N° , En Pleno Uso De Mis Facultades FÍSicas Y Mentales Yen Nombre Propio Acepto:
Que Otorgo Poder Al Sr(A) , Con Dni N° , Para Que Gestione Como Encomendada EfectuÉ Todos Los Documentos Y Las Gestiones Correspondientes Ante El Sat (Servicio De AdministraciÓN Tributaria De Lima), Con Respecto A Los Inconvenientes Que Se Presenten Con El Tema, En Este Caso Presentar Documentos.
En Conformidad A Lo Expresado Firmo El Presente Documento.
Lima, Setiembre De 2016
Tipos de cartas de poder para la recogida de documentos
Hay diferentes tipos y modelos de cartas de poder que varían según el tipo de trámite y su importancia. Además de cartas para trámites específicos, existen unas que sirven para varios trámites en distintas organizaciones, un tipo de carta más elaborada cuando es requerido.
Lo que caracteriza este tipo de cartas es la posibilidad que le otorga a una persona, de recoger uno o varios documentos para una organización o varias organizaciones. Siempre se debe redactar explicando en detalle el poder otorgado, o los poderes, de esta manera; no tendremos que hacer una carta diferente para cada trámite.
Nota: Siempre se debe asegurar que la carta tenga una fecha límite, para podernos asegurar que, pasado este tiempo, ya dicha carta no tenga validez y no se pueda hacer nada con ella.
Documentos oficiales
Los documentos oficiales son un poder que se le presta a una persona, para que la misma recoja o entregue un documento importante a nuestro nombre. Ya que dicho trámite, la persona que lo requiere no lo puede hacer, debe ser bien especificado y explicado el por qué no puede hacerlo.
Lo mejor es que este tipo de documentos, se le entregue la responsabilidad a una persona de confianza la cual, tengamos la certeza de que lo hará sin cometer ningún fraude.
Documentos escolares
Muchas veces, por el tiempo se hace muy difícil acudir por el papeleo de la escuela de nuestros hijos. Además, ya que son documentos importantes, no se le pueden entregar a cualquier persona, por esta razón se hace una carta de poder que habilita a alguna persona para hacer este tipo de trámite.
Si optamos por darle ese derecho a otro padre, que vaya al mismo colegio y sepamos que tenga tiempo sería bueno, por tanto; en el caso que se tenga buena confianza y él tenga el tiempo, esto no sería un problema.
Cheques
Dicho anteriormente, para cobrar dinero también hace falta una carta de poder especificándolo, además de los límites que tiene esa otra persona con el dinero (Solamente cobrar).
Si no se posee del tiempo suficiente para ir al banco y hacer filas largas, basta con hacer una carta de poder simple que le de autoridad a una tercera persona para cobrar el cheche.
Paquetes
Si bien, los paquetes comúnmente son entregados en la dirección de residencia de las personas, a veces hay entregas importantes que requieren de la presencia de la persona en el centro en el que se encuentre.
Si no te queda mucho tiempo para esto, la carta de poder te ayudará mucho en esos casos, dándole un derecho a una persona para que lo recoja, esto también, debidamente especificado, desde que recoge el paquete hasta que lo entrega.
Otros tipos de permisos para recoger documentos
Existe una forma alternativa para cuando necesitamos un favor, esto se llama “Carta de permiso o autorización”. Este tipo de carta se requiere para casos no tan importantes pero, que de igual manera no hay tiempo para hacerlo uno mismo.
Prestando un consentimiento informado y escrito en papel, puedes habilitar a una persona para que recoja algo que es para ti, que no tenga mucha importancia pero que igual requiera de tu permiso.
Lo único que si es necesario es saber delimitar los permisos que tiene ese tercero, saber redactar el poder que se otorga es muy importante, para que no existan mal entendidos.
Articulos relacionados